Pablo Iglesias Posse, fundador del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores, tuvo una vida profundamente marcada por circunstancias a las que tuvo que hacer frente. Fue un niño, “Paulino”, que emigró de Ferrol a Madrid con su madre y tuvo que ser internado en el hospic...
Pablo Iglesias Posse, fundador del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores, tuvo una vida profundamente marcada por circunstancias a las que tuvo que hacer frente. Fue un niño, “Paulino”, que emigró de Ferrol a Madrid con su madre y tuvo que ser internado en el hospicio madrileño de San Fernando, donde aprendió los rudimentos de la tipografía. Fue “el Gallego” que conocía las penurias de la capital y se esforzó hasta conseguir dedicarse al oficio de tipógrafo. Fue “el Rubio” que dejó clara, en el primer programa del Partido Socialista Obrero Español, su aspiración: la “posesión del poder político por la clase trabajadora”, ya que al proletariado “nadie debía tutelarlo, ni republicanos, ni reformistas”. Fue el devoto socialista que acudía a los congresos internacionales con ilimitado interés y el dirigente al que los obreros escuchaban atentamente porque les hablaba desde la experiencia, con emoción pero también con tranquilidad, sencillez y respeto. Ortega y Gasset afirmó que era un hombre “traspasado íntegramente por una idea”; era “todo socialismo”. Hoy, casi cien años después de su fallecimiento, la figura de Pablo Iglesias sigue representando el coraje frente a las formas de desigualdad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.