• LUCHAS DE CLASES EN LA URSS. SEGUNDO PERIODO

    SEGUNDO PERIODO, 1923-1930

    BETTELHEIM, CHARLES SIGLO XXI DE ESPAÑA Ref. 9788432303340 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En su monumental obra dedicada a la historia de la URSS, Charles Bettelheim se aparta deliberadamente de todo intento de presentar esta historia como si fuera la realización de las ideas de Marx, Engels, Lenin o Stalin, y también se aparta de las interpretaciones ortodoxas que la presentan como el ?...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 518 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-323-0334-0
    • Encuadernación : DESCONEGUT
    • Fecha de edición : 01/12/1978
    • Año de edicion : 1978
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BETTELHEIM, CHARLES
    • Traductores : CLAUDÍN, FERNANDO
    • Número de páginas : 573
    • Colección : VARIOS SIGLO XXI
    En su monumental obra dedicada a la historia de la URSS, Charles Bettelheim se aparta deliberadamente de todo intento de presentar esta historia como si fuera la realización de las ideas de Marx, Engels, Lenin o Stalin, y también se aparta de las interpretaciones ortodoxas que la presentan como el ?producto? de las decisiones del partido bolchevique y del Estado soviético. Rasgos comunes a estos tratamientos idealistas de la historia de la formación soviética son: la ignorancia de las contradicciones objetivas (incluidas las que se producen a nivel ideológico) y el desconocimiento de las diversas formas de luchas de clases, y del papel de las representaciones heredadas del pasado, que pesan tanto sobre las aspiraciones de las masas como sobre los puntos de vista de los dirigentes. Al estudiar el período posterior a la muerte de Lenin, Charles Bettelheim se dedica especialmente en este segundo volumen de su obra a analizar esta fusión de contradicciones que aparece a finales de los años veinte como una ?crisis general? de la Nueva Política Económica, y que expresa de hecho, en vísperas del ?gran viraje?, el fracaso de los intentos de la alianza obrera y campesina en la URSS. En el centro de este análisis se aborda por primera vez la cuestión de las relaciones entre el proceso de cambio de la formación social soviética, y el que afecta a la ?formación ideológica? bolchevique, algunos de cuyos aspectos están lejos del marxismo revolucionario. Cualquiera que desee explicarse a partir de ahora ese período de la historia soviética conocido vulgarmente bajo el nombre de ?período de culto a la personalidad?, deberá referirse inevitablemente a la innovadora obra de Charles Bettelheim. De este autor, Siglo XXI ha publicado Las luchas de clases en la URSS. Primer período (1917-1923). Cálculo económico y formas de propiedad y Revolución cultural y organización industrial en China. Su debate con P. M. Sweezy sobre Algunos problemas actuales del socialismo y, en colaboración con otros autores, Imperialismo y comercio internacional.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.