Microhistoria es un ensayo sobre el pasado. Lo pretérito es un repertorio de hechos ocurridos, pero también aquello que habiéndose concebido no se consumó.El historiador estudia lo pretérito para averiguar qué hacían nuestros antepasados, pero también para saber qué hacemos ahora. Puede mirar a lo l...
Microhistoria es un ensayo sobre el pasado. Lo pretérito es un repertorio de hechos ocurridos, pero también aquello que habiéndose concebido no se consumó. El historiador estudia lo pretérito para averiguar qué hacían nuestros antepasados, pero también para saber qué hacemos ahora. Puede mirar a lo lejos y lo general, lo cercano y lo concreto. Cuando estudia lo particular y lo próximo, el historiador es una suerte de entomólogo. Permítasenos esta metáfora: al examinar ese insecto descubre cosas del ser vivo, pero también de la colectividad a la que pertenece, de los instintos que lo gobiernan. El ser humano no es un insecto, no es ese invertebrado. Ahora bien, vive en comunidades y con sus semejantes establece interacciones basadas en reglas o normas, o basadas en la voluntad, la deliberación. Lo enfocado a pequeña escala nos dice mucho del comportamiento humano. Carlo Ginzburg es el afamado historiador italiano que mejor ha desarrollado esta hipótesis. Quizá es el investigador más influyente en las humanidades y en la historia. Ha estudiado objetos extraños, pero esas conductas humanas se desarrollan en contexto y en relación con comunidades más vastas. Ha escrito libros de gran impacto (El queso y los gusanos) y su prosa envolvente, enigmática y a la vez clara nos atrapa. ¿Qué nos importa la cosmogonía de un molinero del siglo XVI, los hechos del aquelarre o la literatura de ficción? Con la historia cultural que Ginzburg practica aprendemos de los antepasados corrientes o extraños. Y aprendemos acerca de nosotros mismos. Somos seres rutinarios, pero somos también comparables, agentes de un mundo que no concebimos y no controlamos, tipos cuyos actos tienen significado para nosotros y para quienes nos observan o nos estudian tiempo después. Carlo Ginzburg es un sabio. Nosotros somos enanos aupados a la espalda de un gigante.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.