• SOBRE POLÍTICA. IDEAS POLÍTICAS DESDE LA POLIS A LA REVOLUCIÓN INGLESA

    IDEAS POLÍTICAS DESDE LA POLIS A LA REVOLUCIÓN INGLESA

    DELGADO FERNANDEZ, SANTIAGO COMARES Ref. 9788490457122 Ver otros productos del mismo autor
    La buena política, en cualquier tiempo, siempre exigió incrustar ideas entre las aspiraciones y la praxis. Sobre Política aborda el análisis de las principales ideas políticas occidentales que inspiraron y guiaron en sus acciones a los hombres y mujeres entre los siglos V a. C y el XVII d. C.; veint...
    Dimensiones: 240 x 170 x 11 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-712-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2018
    • Año de edicion : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DELGADO FERNANDEZ, SANTIAGO
    • Número de páginas : 184
    La buena política, en cualquier tiempo, siempre exigió incrustar ideas entre las aspiraciones y la praxis. Sobre Política aborda el análisis de las principales ideas políticas occidentales que inspiraron y guiaron en sus acciones a los hombres y mujeres entre los siglos V a. C y el XVII d. C.; veintidós siglos que recorren entre la Polis griega y la Revolución inglesa, un período que permite identificar a las grandes figuras del pensamiento político, a quienes se les reconoce en su condición de clásicos. Para llevar a cabo esta tarea, el libro integra la aportación de nueve profesores pertenecientes a cinco universidades españolas diferentes, que se encargan de exponer con vocación pedagógica y sin merma de rigor académico, las ideas de dichos clásicos en sus respectivos contextos. El primer capítulo, como paso previo, se ocupa de la naturaleza, el objeto y algunos de los principales enfoques teóricos de la Historia de las Ideas Políticas. El pensamiento griego en el periodo clásico, desde los sofistas a Platón y Aristóteles, son objeto de tratamiento del segundo capítulo. La reflexión sobre política en el mundo clásico continúa en el capítulo tercero, donde se analizan las ideas de la Roma republicana e imperial, a través de nombres como Polibio o Cicerón. El pensamiento de la Edad Media se desarrolla en el siguiente capítulo, el cuarto, donde la atención se fija en nombres como Tomás de Aquino, Juan de Salisbury, Guillermo de Occam o Marsilio de Padua. Las ideas políticas durante el Renacimiento no pueden entenderse sin los pensadores utópicos (Moro, Campanela y Baicon), a la excelsa y discutida figura del florentino Nicolás Maquiavelo y, por último, a los dos principales protagonistas de la Reforma Protestante, Lutero y Calvino. El capítulo sexto pone el foco en tres autores reconocibles en el tratamiento y delimitación del concepto de soberanía: Hobbes, Bodino y Groccio. Por último, el libro se cierra con un recorrido por las dos fuentes teórico políticas del siglo XVII inglés, el pensamiento de los levellers o niveladores y las ideas políticas de John Locke en relación a la revolución de 1688.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.