Jesús R. Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III analiza objetiva y exhaustivamente los convenios internacionales en materia laboral y sindical suscritos por Cuba con la Organización Internacional del Trabajo y su contradicción con la legis...
Jesús R. Mercader Uguina, Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III analiza objetiva y exhaustivamente los convenios internacionales en materia laboral y sindical suscritos por Cuba con la Organización Internacional del Trabajo y su contradicción con la legislación nacional y la realidad laboral en la isla. \ El autor hace énfasis en las observaciones de la Comisión de Expertos en Aplicaciones de Convenios y REcomendaciones y del Comité de Libertad Sindical de la Organiación Internacional del trabajo con respecto a los incumplimientos de importantes convenios como son el Nº 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, Nº 98 sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, Nº 111 sobre la discriminación en el empleo, Nº 122 con respecto a políticas de empleo y Nº 95 sobre la protección de salario. \ Posteriormente, se dedica a estudiar el régimen laboral cubano para las inversiones extranjeras donde analiza la Ley 77 de inversión extrajera de 1995, el régimen laboral en las zonas francas y la resolución 10 del 2005 del Ministerio de Turismo y sus posibles infracciones de lso principios de libre contratación, condiciones de trabajo, protección de salario y el control sobre la imagen moral y social de los trabajadores que desarrollan su actividad para el turismo internacional. \ El autor concluye con una análisi de la responsabilidad social corportativa y las declaraciones de distintos organismos multinacionales al respecto y que evidentemente ponen de manifiesto las contradicciones existentes en la diferentes estructuras que conforman el complejo panorama laboral y económco de la isla.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.