• CONCEPTO PENAL DE INCENDIO DESDE LA TEORÍA DEL CAOS (UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA DE LOS BIENES JURÍDICOS COLECTIVOS), EL

    MORENO ALCÁZAR, MIGUEL ÁNGEL TIRANT LO BLANCH Ref. 9788484425083 Ver otros productos del mismo autor
    Ante la constatación de la importancia que, para el concepto penal de incendio, tiene el entendimiento de lo que se estime como peligroso en cada momento histórico, y ante la necesidad que algunos de los bienes jurídicos afectados por estos delitos tienen de un posicionamiento claro respecto del con...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    44,00 € 41,80 € 5%
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8442-508-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2002
    • Año de edicion : 2002
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MORENO ALCÁZAR, MIGUEL ÁNGEL
    • Número de páginas : 565
    Ante la constatación de la importancia que, para el concepto penal de incendio, tiene el entendimiento de lo que se estime como peligroso en cada momento histórico, y ante la necesidad que algunos de los bienes jurídicos afectados por estos delitos tienen de un posicionamiento claro respecto del concepto de peligro (en concreto la seguridad colectiva y el medio ambiente), resulta necesario profundizar en tal concepto. Así, ayudado por la dinámica propia del fuego, se ha adoptado una perspectiva sistémica que, por un lado, permite hablar del peligro como de un resultado "cuasi-material" sometido a la "causalidad débil" que se deriva de la teoría del caos, y por otro, como consecuencia de la importancia del lenguaje en la ontología constructivista de Maturana y Varela, lleva a otorgar un sentido imputacional tanto a ese resultado de peligro como a su causalidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.