En el presente trabajo se lleva a cabo el estudio de las correcciones contenidas en el manuscrito que de la obra de Vitruvio (arquitecto latino que escribió su obra muy probablemente en el siglo I a.C.) se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. Se estudia, asimismo, el probable conocimiento, ...
En el presente trabajo se lleva a cabo el estudio de las correcciones contenidas en el manuscrito que de la obra de Vitruvio (arquitecto latino que escribió su obra muy probablemente en el siglo I a.C.) se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. Se estudia, asimismo, el probable conocimiento, por parte del anónimo corrector, de las ediciones vitruvianas aparecidas a finales del siglo XV (tres en total) y comienzos del XVI (la importantísima edición de Fra Giocondo). En este sentido, se determina fehacientemente el empleo que el autor de la editio princeps hace de la rama manuscrita de texto más largo. Este trabajo de investigación mereció en su día el Premio de Tesis doctorales que anualmente concede la Sociedad Española de Estudios Clásicos (S.E.E.C.).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.