• PRENSA CULTURAL DE LOS EXILIADOS REPUBLICANOS II, LA

    LOS AÑOS 50-70

    GLONDYS, OLGA / YOUSFI LOPEZ, YASMINA RENACIMIENTO Ref. 9788418818806 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La polarización de la escena internacional como resultado de la Guerra Fría también afectó a las comunidades del exilio republicano de 1939. El impacto se canalizó a través de las publicaciones periódicas que subsistieron, desaparecieron, nacieron y se desarrollaron a lo largo de los años cincuenta,...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 1026 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,90 € 28,41 € 5%
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18818-80-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/05/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GLONDYS, OLGA / YOUSFI LOPEZ, YASMINA
    • Número de páginas : 544
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO - SERIE MAYOR
    • NumeroColeccion : 41
    La polarización de la escena internacional como resultado de la Guerra Fría también afectó a las comunidades del exilio republicano de 1939. El impacto se canalizó a través de las publicaciones periódicas que subsistieron, desaparecieron, nacieron y se desarrollaron a lo largo de los años cincuenta, sesenta y setenta del siglo XX. Tras el volumen La prensa cultural de los exiliados republicanos. I. Los años 40, esta segunda entrega aborda la evolución de las culturas del exilio durante las siguientes décadas en naciones de América y Europa con el fin de examinar los alcances de la erosión de sus políticas culturales y la progresiva pérdida de protagonismo de la causa republicana en los foros internacionales. Asimismo, en este libro se visibilizan las estrategias de la intelectualidad exiliada para sostener la lucha antifranquista mediante la apertura de puentes de diálogos con el interior de España o para integrarse en el campo intelectual de acogida a través de la edificación de una historia cultural compartida. Los cinco capítulos de esta obra, precedidos del análisis sobre otras publicaciones periódicas menores que ayudan a la comprensión del complejo viraje que llevaron a cabo estas nuevas redes de intercambio, incluyen estudios de las revistas más relevantes del periodo. El volumen se cierra con dos ensayos panorámicos sobre las colaboraciones de los exiliados en los principales medios de prensa latinoamericanos y sobre la presencia de las artes plásticas en las revistas del exilio. De este modo, se completa la reconstrucción crítica del legado de la prensa cultural exiliada y se evidencia de nuevo el valor de las publicaciones periódicas para comprender el tejido transnacional de las culturas del exilio republicano español de 1939.


    Olga Glondys (1979-2020), licenciada por la Universidad Jaguelónica de Cracovia y doctora en Filología Hispánica por la Universitat Autònoma de Barcelona. Fue investigadora Ramón y Cajal en el Departamento de Historia, Teorías y Geografías Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) (UAB). Especialista en Historia Intelectual y Guerra Fría Cultural (autora del libro La Guerra Fría Cultural y el Exilio Republicano Español: «Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura», Madrid, 2012), en Historia del Antifranquismo y en Historia Cultural del Exilio Republicano, con especial énfasis en las publicaciones periódicas y las redes intelectuales de la diáspora republicana (fue la coordinadora del volumen La prensa cultural de los exiliados republicanos. I. Los años 40, Sevilla, Renacimiento, 2018).

    Yasmina Yousfi López (1987), doctora en Filología Española por la Universitat Autònoma de Barcelona, es investigadora del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) (UAB). Su ámbito de estudio se centra en la reconstrucción de la escena y la literatura dramática del exilio español republicano de 1939. Su investigación en distintos fondos hemerográficos (Perú, Argentina, Chile y, especialmente, Paraguay) le ha permitido recuperar la obra de intelectuales exiliados olvidados con el fin de abrir diálogos hacia una historia del exilio alejada del canon. Ha publicado trabajos en torno a las trayectorias de Margarita Xirgu, Fernando Oca del Valle, Julio Alejandro, Amparo Alvajar, José Ricardo Morales o Josefina Plá, sobre la que ha escrito el libro La isla desconfigurada: Josefina Plá y la renovación teatral en Paraguay (2022).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.