• TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL

    ELEMENTOS PROBATORIOS Y OTRAS CIRCUNSTANCIAS

    MARTINEZ GARCIA DONAS, ARACELI COLEX Ref. 9788413595221 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La toma de decisiones en el proceso penal español está supeditada a una serie de secuencias mentales y cuenta con la presencia de diversos elementos o variables que van a ser tenidos en cuenta en la inferencia a realizar.Es en ese escenario cuando pueden aparecer los aquí denominados elementos parap...
    Ancho: 135 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1359-522-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/06/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTINEZ GARCIA DONAS, ARACELI
    • Número de páginas : 96
    • Colección : BIBLIOTECA JURIDICA DE BOLSILLO
    • NumeroColeccion : 1
    La toma de decisiones en el proceso penal español está supeditada a una serie de secuencias mentales y cuenta con la presencia de diversos elementos o variables que van a ser tenidos en cuenta en la inferencia a realizar.

    Es en ese escenario cuando pueden aparecer los aquí denominados elementos paraprobatorios, que sin ser prueba en sentido estricto vienen con ella, junto a ella y van a ser procesados y valorados igualmente. Aceptar la existencia de estos elementos supone comprender mejor la diversidad de resoluciones judiciales y la disparidad de pronunciamientos ante supuestos de hecho aparentemente iguales, ya que cada caso es único y cada toma de decisión también lo es. Se torna, pues, especialmente importante comprender cómo queda regulada esta valoración en el ordenamiento jurídico español en su vertiente penal, qué papel adopta la lógica, qué son los elementos paraprobatorios, qué influencia tienen la formación social de la mente, la ideología y la cognición social y, además, cuáles son las garantías con las que contamos para que todo lo anterior conviva con un proceso justo.

    Nuestra Constitución consagra en su artículo 24.1 el derecho a la tutela judicial efectiva y añade en su segundo inciso el derecho «a la defensa […], a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.