La coexistencia en el seno de los Entes públicos de funcionarios y laborales con distinto sistema de reclutamiento y disímiles derechos y obligaciones, pero ocupando los mismos puestos de trabajo, provoca serios "agravios comparativos", capaces de dificultar una gestión eficaz de los mal llamados "r...
Autores :FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, JUAN JOSÉ / RODRÍGUEZ ESCANCIANO, SUSANA
Número de páginas :336
La coexistencia en el seno de los Entes públicos de funcionarios y laborales con distinto sistema de reclutamiento y disímiles derechos y obligaciones, pero ocupando los mismos puestos de trabajo, provoca serios "agravios comparativos", capaces de dificultar una gestión eficaz de los mal llamados "recursos humanos".
Es necesario, pues, proceder a reformar la legislación sobre acceso a la función pública; no en vano las modificaciones parciales de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, no han servido para conseguir una adecuada organización y dirección de cuantos están al servicio de las Administraciones capaz de respetar los principios constitucionales destinados a ordenar el acceso al empleo público, con el fin último de superar, de una vez por todas, la sospechosa endogamia y demérito extendida por la sociedad sobre las políticas de selección.
La apuesta por esta nueva regulación debería incorporar las particularidades llamadas a regir el acceso al empleo público en condiciones de objetividad, pero para todos cuantos presten servicios profesionales en favor de la Administración, sin distinción en virtud de su vínculo jurídico, respetando, en todo caso, los principios constitucionales de publicidad, mérito y capacidad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.