Sus autores explican la propuesta de supresión del Consejo del a Juventud de España formulada por la comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas en su célebre Informe de 2013. Tan drástica medida, no obstante, nunca se llevó a la práctica. Muy probablemente por los errores de diagnósti...
Autores :ÁLVAREZ GARCÍA, VICENTE / MESTRE DELGADO, JUAN FRANCISCO
Número de páginas :197
Colección :COLECCIÓN ESTUDIOS SOBRE JUVENTUD
NumeroColeccion :01
Sus autores explican la propuesta de supresión del Consejo del a Juventud de España formulada por la comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas en su célebre Informe de 2013. Tan drástica medida, no obstante, nunca se llevó a la práctica. Muy probablemente por los errores de diagnóstico sobre la situación real de este organismo público que contenía el Informe CORA y por los terribles efectos secundarios que hubiese tenido su implementación para los intereses generales de España. Estos errores son puestos de manifiesto de manera detallada por los profesores Juan Francisco Mestre Delgado y Vicente Álvarez García, tras efectuar un profundo estudio del marco jurídico en el que se desenvuelve la participación juvenil tanto dentro de España como más allá de nuestras fronteras, prestando, en este contexto, una especial atención al desarrollo político-normativo de esta actividad en el seno de la Unión Europea y en el ámbito del Consejo de Europa.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.