• ESTRUCTURA Y DINAMICA DEL MERCADO DE CAPITAL RIESGO (2ª EDICIÓN, CORREGIDA Y ACTUALIZADA)

    RECONDO PORRUA, RODRIGO TIRANT LO BLANCH Ref. 9788410569928 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En su segunda edición, la presente obra sigue manteniendo un enfoque introductorio al Capital Riesgo, generalista y expresivo de su carácter polifacético y de su función económica, así como del funcionamiento de su mercado y del papel que en el mismo juegan sus principales actores, lo que sigue haci...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    46,90 € 44,56 € 5%
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-56992-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/10/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RECONDO PORRUA, RODRIGO
    • Número de páginas : 424
    • Colección : EMPRESAS
    En su segunda edición, la presente obra sigue manteniendo un enfoque introductorio al Capital Riesgo, generalista y expresivo de su carácter polifacético y de su función económica, así como del funcionamiento de su mercado y del papel que en el mismo juegan sus principales actores, lo que sigue haciendo de la misma un completo Manual donde el lector encontrará respuesta a las principales cuestiones que plantea el ejercicio de esta actividad, que es también un recurso financiero de importancia creciente en el panorama económico financiero global. La revisión y actualización de la obra que mantiene sustancialmente la misma estructura ha supuesto de una parte, la incorporación de un nuevo capitulo dedicado a la Deuda Privada, que responde al creciente interés por los activos y la financiación alternativa. De otro lado, desde la primera edición en 2022, se han producido algunas novedades regulatorias que, sin menoscabo del enfoque de mercado que caracteriza la obra, no era posible obviar. Así, en el plano europeo comunitario se ha ido revisando y completando, a través de diversos Reglamentos, la regulación en materia de Fondos de inversión a largo plazo (FILPE), del Crowdfunding y de las inversiones sostenibles, mientras que en el plano propiamente nacional, han visto la luz la esperada Ley de Startups y la Ley Crea y Crece, que introducen, respectivamente, importantes medidas para el apoyo y fomento de las empresas emergentes y de base tecnológica, y reformas que flexibilizan las condiciones de comercialización a los inversores minoristas y amplían el ámbito de actuación del Capital Riesgo a través de las nuevas Entidades de Inversión Colectiva Cerrada de Préstamos (EICCP). Por último, la nueva ley de reforma de los mercados de valores y servicios de inversión introduce y regula por primera vez una nueva gura, relevante para el mundo del Capital Riesgo, como son las sociedades cotizadas con propósito para la adquisición (SPACs), aunque su momento de gloria ya se haya visto superado por la posterior negativa evolución del mercado. Con todo ello, el lector tiene a su disposición, con esta monografía, un Manual completo y actualizado que le permitirá navegar, y entender sin especial esfuerzo, por el apasionante universo del Capital Riesgo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.