• MEDEA O EL HERIDO CORAZON DE LA GRANADA

    ZAMORA PEREZ, ELISA CONSTANZA TORREMOZAS Ref. 9788478399383 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una obra de teatro representa siempre un doble desafío: enfrentarnos a su estructura como obra literaria y adaptarla para su realización escénica. En este caso, Medea o el herido corazón de la granada consigue superar el desafío a la vez que nos incita a la curiosidad. Medea es una figura muy tipifi...
    Ancho: 145 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 € 11,40 € 5%
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7839-938-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/02/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ZAMORA PEREZ, ELISA CONSTANZA
    • Número de páginas : 82
    • Colección : LA NOCTAMBULA
    Una obra de teatro representa siempre un doble desafío: enfrentarnos a su estructura como obra literaria y adaptarla para su realización escénica. En este caso, Medea o el herido corazón de la granada consigue superar el desafío a la vez que nos incita a la curiosidad. Medea es una figura muy tipificada y arraigada en nuestra cultura, que ha soportado muy bien los envites del tiempo y ha sido versionada sobre todo en los siglos XX y XXI. Con un interesantísimo ritmo ascendente, la autora ha asumido el riesgo de mostrarla en la local realidad del mundo del flamenco, acaso para dar esa transversalidad de cómo un tema clásico puede llevarnos a una reflexión en un tema coetáneo, como el que engloba lo que ha significado la mujer, su mundo social y psicológico que ha facilitado o impedido los diferentes caminos por los que ha transitado. Esta Medea es un personaje catalizador de inquietudes, con un enfoque de vigente actualidad. Medea es el eje de su propia historia, un personaje cuya alma ha sido reflejada en el teatro clásico, al que ha transcendido, hasta llegar al siglo xxi. La grandeza del personaje admite diversas formas de tratamiento, sin perder nunca el asombro del primer descubrimiento. Todo ello, unido a la a la música y el baile como medio de expresión, logra adentrar la obra en la cultura andaluza y crea un mundo propio donde el uso del flamenco aporta cercanía, intensidad emocional y poderío que no deja de ser reflejo del alma de la propia Medea. La fuerza con la que se evidencia un mito clásico como es Medea, con diferentes interpretaciones y abriendo caminos a otras líneas de expresión, llega renovado a través de Elisa Constanza, que nos presenta a una mujer injustamente temida y calumniada, que a pesar de que se sabe sola, intentará reconstruirse interiormente para enfrentar el duelo por sus hijos; una mujer que todavía cree en la razón y el diálogo, y que, fiel a sí misma y con valentía, se enfrenta a la turba inflamada que la espera. Medea o el herido corazón de la granada es una muestra de cómo es posible unir pasado y presente, lo individual y lo colectivo, la ética y la belleza.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.