• IMAGENES DEL TIEMPO

    UNA ETNOGRAFIA AUDIOVISUAL DEL ALBAICIN

    FONSECA FERREIRA NETO, JOSÉ UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433874078 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una etnografía visual del Albaicín, es un libro que aborda el conocido barrio granadino a finales de los años noventa. Entonces, el autor, brasileño, vivió durante cuatro años en el corazón del mismo, y pudo contrastar su cultura de origen, de la hiper moderna Brasilia, una ciudad surgida ex novo po...
    Ancho: 130 cm Largo: 200 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-7407-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FONSECA FERREIRA NETO, JOSÉ
    • Número de páginas : 452
    • Colección : ANTROPOLOGÍA Y ESTUDIOS CULTURALES
    Una etnografía visual del Albaicín, es un libro que aborda el conocido barrio granadino a finales de los años noventa. Entonces, el autor, brasileño, vivió durante cuatro años en el corazón del mismo, y pudo contrastar su cultura de origen, de la hiper moderna Brasilia, una ciudad surgida ex novo por la desforestación de la selva amazónica, con una ciudad histórica, llena de profundidades memoriales. Empleó para indagar en los misterios históricos y sociales del barrio la "antropología visual", es decir una técnica cinematográfica, que se exploraba entonces en Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, principalmente. Fonseca alberga en esos momentos la ilusión racional de "escribir con la cámara" El barrio del Albaicín, separado simbólicamente de la ciudad, y confrontado a la Alhambra, estaba en aquel tiempo en plena mutación. José Fonseca fue testigo y registró momentos tan relevantes como la visita de Bill Clinton a la plaza de san Nicolás o la colocación de la primera piedra de la mezquita del Albaicín. Todo ello le permitió establecer un diálogo entre lo audiovisual, que él registraba cinematográficamente - cuyo producto final en forma de documental acompaña a este libro-, y la historia de Granada, que poco a poco iba conociendo. Una mirada limpia sobre el célebre barrio popular, gitano y moruno de Granada en un momento de paso de la monoculturalidad castiza a la pluralidad cultural, a la cual el autor estaba habituado por su nacionalidad brasileña.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.