Aunque parecía olvidada en muchos ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades, la diversidad cultural se ha visto revitalizada en España fruto de las dos últimas décadas de movimientos inmigratorios. El crecimiento de investigación I+D+i, con cerca de trescientos proyectos financiados por el ...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Aunque parecía olvidada en muchos ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades, la diversidad cultural se ha visto revitalizada en España fruto de las dos últimas décadas de movimientos inmigratorios. El crecimiento de investigación I+D+i, con cerca de trescientos proyectos financiados por el Plan Nacional en los últimos nueve años, la proliferación de tesis doctorales: más de quinientas en los últimos veinte años, o haber celebrado siete ediciones de congresos sobre migraciones en el conjunto del Estado (una edición cada tres años), muestran con claridad que tal fenómeno demográfico es algo que ha alcanzado cotas de importancia más allá de un simple fenómeno. A él se ha ligado buena parte de la diversidad cultural y, aunque para muchos y muchas tal afirmación contenga una parte de error, la asociación ha dado frutos muy diversos. En este libro se trata de mostrar precisamente la ligazón existente entre la diversidad cultural y las migraciones, pero esperamos que quede claro que la diversidad no es mérito exclusivo de las migraciones. Sin migraciones también existe diversidad…, si es que se puede encontrar ya algún lugar en el mundo donde no se den las migraciones. El libro recoge los trabajo que se presentaron en el Seminario de Investigación en Diversidad Cultural y Migraciones,desarrollado en el mes de mayo de 2009 en el Programa de Doctorado “Antropología Social y Diversidad Cultural” del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada. Una buena parte de dichos trabajos se han convertido ya en tesis doctorales o lo serán en breves fechas.
PRESENTACIÓN F. Javier García Castaño y Nina Kressova
INTERROGANDO LA INTERCULTURALIDAD: LOCALIZACIONES Y DISCURSOS (DE)COLONIALES. DOS INVESTIGACIONES EN DIÁLOGO Alberto Arribas Lozano y Nayra García-González
DIVERSIDAD CULTURAL Y PATRIMONIO. LAS PRÁCTICAS PATRIMONIALES ANTE LA CRÍTICA INTERCULTURAL Juan de Dios López López
CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA DE LOS INMIGRANTES EN LOS LUGARES DE FRONTERAS DE EUROPA Francesco Bruno Bondanini
ENTRE DOS AGUAS. ETNOGRAFÍA TRANSNACIONAL SOBRE LAS RELACIONES DE GÉNERO Y MASCULINIDAD(ES) DE LA COMUNIDAD ECUATORIANA RESIDENTE EN GRANADA Arkaitz Alzueta Zudaire
LA MIGRACIÓN DE CUERPO Y MANO DE OBRA FEMENINA A ANDALUCÍA. EL TRABAJO DOMÉSTICO: UNA VISIÓN ANTROPOLÓGICA Fabiola E. del Castillo Acuña
ACTIVISMO TRANSNACIONAL MIGRANTE Y POLÍTICAS DE VINCULACIÓN ESTATAL: EL CASO DE LA MIGRACIÓN URUGUAYA EN ESPAÑA Natalia Moraes Mena
MIGRACIONES EN LARACHE: UN ANÁLISIS DE LOS CONTEXTOS DE ORIGEN Jesús Malagón Pareja
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y MIGRACIONES: EL CASO ANDALUZ Óscar Salguero Montaño y Rafael Briones Gómez
LOS CONTEXTOS DE LA ETNICIDAD EN LA INFANCIA Livia Jiménez Sedano
LA POBLACIÓN INMIGRANTE EXTRANJERA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIFERENCIA. DISCURSOS DE ALTERIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ Antonia Olmos Alcaraz
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR. UN ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA INTERCULTURALIDAD Y SU GESTIÓN EN CONTEXTOS LOCALES DE ESPAÑA Y MÉXICO Inmaculada Antolínez Domínguez
CONSTRUYENDO TRAYECTORIAS SOCIALES Y ESCOLARES: REFLEXIÓN CRÍTICA DE UNA INVESTIGACIÓN EN CONSTRUCCIÓN María Rubio Gómez
LAS ATAL. UNA EXPERIENCIA ANDALUZA DE ATENCIÓN AL ALUMNADO DE NUEVA INCORPORACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO José Castilla Segura
EL DESARROLLO NORMATIVO DE LAS ATAL José Fernández Echeverría y José Castilla Segura
EN BUSCA DEL EXTRAÑAMIENTO CULTURAL. DESAFÍOS AL ESTUDIAR NUESTRA PROPIA COMUNIDAD Ouafaa Bouachra
SOBRE AUTORES Y AUTORAS
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.