La obra presenta como principal objetivo investigar y valorar los sentidos de la historia y la epistemología en la Trilogía del siglo XX, del escritor mexicano Jorge Volpi (1968-), obra compuesta por las novelas En busca de Klingsor (1999), No será la tierra (2003) y El fin de la locura (2006). Para...
Ancho:
170
cm
Largo:
240
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
La obra presenta como principal objetivo investigar y valorar los sentidos de la historia y la epistemología en la Trilogía del siglo XX, del escritor mexicano Jorge Volpi (1968-), obra compuesta por las novelas En busca de Klingsor (1999), No será la tierra (2003) y El fin de la locura (2006). Para ello el estudio rastrea el boom, sus orígenes, influencia y mediación en la literatura hispanoamericana actual y, tras ello, se toma en consideración el paréntesis entre lo que muchos llamaron posboom y la modernidad-posmodernidad, de esta forma el análisis literario pone rumbo de manera más concreta al panorama actual de la literatura en México. A continuación se lleva cabo una sinopsis y valoración del sentido de las obras que componen la trilogía. Siendo así que se recoge cómo esencialmente En busca de Klingsor indaga sobre la responsabilidad moral de los científicos durante y después de la Segunda Guerra Mundial, El fin de la locura, se concentra más en la actitud de los intelectuales en Francia e Hispanoamérica durante las décadas de los sesenta y setenta del pasado siglo y No será la tierra culmina el intento por entender la condición de novela como una tentativa extraordinaria en la que el escritor extrema la circunstancia de la misma como campo de exploración y experimentación. Este estudio de la trilogía pretende mostrar que las obras analizadas son espacios discursivos, pero también un terreno de cognición que hace plantearnos cuestiones esenciales, que creemos nuevas pero que siempre estuvieron ahí. Tras ofrecer el compendio de los apartados esenciales, las conclusiones extrapolan el sentido del estudio atendiendo al contexto de la Trilogía del siglo XX. Muestran así ciertos aspectos quiméricos y evanescentes de la posmodernidad que demuestran cómo esta está marcada por aspectos como la hibridez social y cultural, por formas fragmentarias, pero de igual modo por configuraciones abstractas, engreídas y fatuas, a la vez que epigónicas y apocalípticas. Es así cómo se pretende dilucidar parte del misterio de la troika historia-ficción-verdad en la trilogía. Tras varias instancias se precisa que existe una complementariedad e inextricabilidad, pues en la trilogía volpiana prevalece una apuesta cervantina por la verdad a través de la quimera.
José Carlos Redondo Olmedilla es profesor en la Universidad de Almería, doctor en Filología Anglogermánica y doctor en Arte y Humanidades (Literatura Hispanoamericana). En la actualidad es el investigador principal del grupo de investigación del grupo de investigación Lengua Inglesa: Lingüística Aplicada y Estudios Literarios (HUM859). Como investigador su producción se ha centrado en estudios comparativos, filológicos y culturales y ha colaborado en revistas anglófonas e hispánicas de ámbito internacional. Sus últimos estudios analizan las tendencias creativas en nuevas literaturas en el ámbito hispano y anglosajón. Está especializado en el análisis de flujos culturales y su relación con las literaturas postcoloniales y decoloniales recientes así como en las nuevas poéticas transnacionales.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.