Con un lenguaje que se manifiesta en desguace, inventario de piezasrotas, desperdicios o desechos, se construyen visiones oblicuas queexpresan extrañeza. La poeta se sirve de lo físico de los libros, delos gestos naturales de leer o escribir, de los objetos del entornopara expresar la eterna contradicción entre la escisión del individuoy su fluir en la corriente del universo humano, entre el ser que sedetiene a mirar, a leer, o a tomar notas, y el movimiento irrefrenable del mundo, que la arrebata. Los poemas de Tolaretxipi no explican nidefinen nada, pero algo se abre en los textos y se ramifica. Hayatención, tensión, aspereza, violencia, pero también contención ymesura. Caben el azar y la espontaneidad. Los poemas hablan de fallas, restos, desplazamientos; se escriben con lo que hay alrededor: vidas, memoria, objetos, paisaje, lecturas. Son huecos, espacios donderespirar. Las voces del poema no siempre coinciden con el yo; son, aveces, cuerpos que murmuran y se mueven.