La promulgación en el año 2003 en España de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad significó el inicio de la asunción por el ordenamiento normativo nacional de la dimensión de la igualdad de oportu...
Ancho:
160
cm
Largo:
210
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
La promulgación en el año 2003 en España de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad significó el inicio de la asunción por el ordenamiento normativo nacional de la dimensión de la igualdad de oportunidades y la no discriminación, como base irrenunciable de las legislaciones y las políticas públicas destinadas a este grupo social. La adopción, pocos años después, en 2006, de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por las Naciones Unidas, y la firma y ratificación de este tratado internacional por España, en 2008, consolidó de modo irreversible el enfoque de derechos humanos en todo lo relativo a la acción pública sobre las personas con discapacidad y sus familias. Hacer balance jurídico, en estos apenas diez años transcurridos, de lo sucedido en esta esfera en que se anudan de forma inextricable discapacidad y Derecho es el objeto de 2003-2012: 10 AÑOS DE LEGISLACIÓN SOBRE NO DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA, obra colectiva que promueven el CERMI y la Fundación Derecho y Discapacidad.
Un nutrido elenco de especialistas, académicos y prácticos, examinan a través de sendas contribuciones lo más representativo del despliegue normativo de la no discriminación de las personas con discapacidad en España. Si bien los avances y la celeridad en algunos casos de los mismos en esta década quedan atestiguados, la conclusión es que aún resulta ingente la tarea que se precisa para que pueda decirse que estas personas disfrutan de un acceso a derechos y a bienes jurídicos equiparable al del resto de la ciudadanía. Pero esta obra no surge solo de un puro interés doctrinal. La anima el deseo de reconocer a una persona concreta, el doctor Miguel Ángel Cabra de Luna, que por méritos propios se ha significado como unos de los más notables analistas y promotores jurídicos de la discapacidad de España y de Europa. Estos estudios en homenaje a Miguel Ángel Cabra de Luna constituyen un libro de amigos agradecidos que desean retribuir el recorrido pleno de consecuciones que ha sido la vida pública del ilustre jurista homenajeado.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.