Más de mil millones de personas en el mundo (el 15 % de la población), viven con alguna forma de discapacidad, según las últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2011). De esta cifra, un porcentaje desproporcionado, el 80%, vive en países pobres. Se calcula que representan del 15 a...
Ancho:
160
cm
Largo:
210
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Más de mil millones de personas en el mundo (el 15 % de la población), viven con alguna forma de discapacidad, según las últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2011). De esta cifra, un porcentaje desproporcionado, el 80%, vive en países pobres. Se calcula que representan del 15 al 20% de los habitantes más pobres en países en desarrollo, encontrándose entre los grupos más vulnerables y que sufren una mayor discriminación.
El 1 de agosto del 2011 se modificó la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, introduciendo cambios sustanciales para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por parte de España tras la ratificación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigente desde mayo de 2008. La Ley establece entre las prioridades sectoriales “la protección y respeto de los derechos humanos, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad” y se especifica que los “instrumentos de la cooperación para el desarrollo deberán ser inclusivos y accesibles para las mismas”.
Estos cambios legislativos, así como el contexto actual de fuerte crisis económica, y las recomendaciones de distintos organismos internacionales, hacen necesaria una evaluación de la Ayuda Oficial al Desarrollo que despliega España para racionalizar y ajustar la gestión, teniendo así un mayor impacto en el desarrollo, concentrándose en menos países y en los sectores más depauperados, como son las personas con discapacidad.
Así lo muestra la presente publicación que reproduce un estudio realizado para el CERMI por la experta Beatriz Martínez Ríos y promovido y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Este completo informe constituye la incursión de más calado que se ha acometido en España para examinar una dimensión aún poco conocida, la que resulta de la interacción entre cooperación internacional al desarrollo y discapacidad.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.