La presente edición de La aventura de Job de Luis Sáenz de la Calzada (León, 1912-1994) supone un paso más en la recuperación de la obra literaria de este autor, desconocido como tal en vida, pero reconocido, entonces, por su obra pictórica y por su intensa colaboración con Federico García Lorca, cuya amistad es decisiva tanto vital como artísticamente. Sáenz de la Calzada fue colaborador en distintas tareas y actor de La Barraca, experiencia que marcó su modo de entender el teatro. Junto a Rafael Rodríguez Rapún tuvo el privilegio de oír de labios de Lorca su inacabada y perdida tragedia Las hijas de Lot, de notable influencia en la obra literaria propia. Así, su obra entabla un diálogo permanente con la lorquiana, como vemos en la introducción de este volumen, donde se reconstruyen episodios de aquella etapa juvenil previa a la guerra civil, así como la más desconocida época del teatro itinerante La Tarumba y la de actor de posguerra en el María Guerrero, para cuyas filas lo había reclutado Luis Escobar durante la contienda. Actor y hasta director de un auto sacramental contemporáneo, cuando Sáenz de la Calzada escribió el suyo, que aquí se presenta, optó por seguir la línea rupturista de Rafael Alberti, más cercano a él espiritual e ideológicamente. Sin abandonar las enseñanzas recibidas en su etapa de estancia en la Residencia de Estudiantes, como esta edición muestra al reproducir algunas de sus piezas pictóricas, su obra es fruto del maridaje aprendido de José Moreno Villa, entre distintas facetas artísticas ?pintura y literatura?, desde un anacronismo culturalista, escéptico y burlón, con que suavizar la amargura de su insilio.