• FORMACIÓN JURÍDICA Y EXTRASANITARIA PARA GRADO DE NUTRICIÓN

    OJUELOS GOMEZ, FRANCISCO J. AMARANTE Ref. 9788412798494 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La presente obra es fruto de la pretensión de ofrecer una herramienta que trate todas las materias extrasanitarias propias de una profesión sanitaria titulada, en concreto, la de dietista-nutricionista. Su objetivo inmediato es el de servir de apoyo en la formación universitaria de las personas titu...
    Ancho: 17 cm Largo: 24 cm Peso: 250 gr
    Esgotat
    39,99 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-127984-9-4
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 08/04/2024
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : OJUELOS GOMEZ, FRANCISCO J.
    • Número de pàgines : 292
    • Col·lecció : DERECHO
    La presente obra es fruto de la pretensión de ofrecer una herramienta que trate todas las materias extrasanitarias propias de una profesión sanitaria titulada, en concreto, la de dietista-nutricionista. Su objetivo inmediato es el de servir de apoyo en la formación universitaria de las personas tituladas y también de aquellas ejercientes que no tuvieron la ocasión, en su momento, de abordar todos los contenidos establecidos como mínimos en la Orden CIN/730/2009. Sus objetivos mediatos son mucho más amplios.

    Todo lo que es competencia formativa —y ya, profesional, merced a la histórica Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2019— y no es estrictamente dietética y nutrición y ciencias sanitarias conexas está analizado en este manual: derecho alimentario, higiene y seguridad alimentarias, trazabilidad y calidad, derecho a la alimentación saludable o derecho de la nutrición, marco jurídico de la titulación, la profesión y el ejercicio, límites legales y éticos de la profesión, protección del consumidor en el marco alimentario (etiquetado y declaraciones), bioética (de la práctica asistencial y de la investigación) deontología, derecho sanitario (del paciente y organización hospitalaria), responsabilidad profesional y ejercicio ajustado a derecho, organización colegial y situación de la colegiación del dietista-nutricionista en España así como las organizaciones, sistemas y las políticas de salud alimentaria.

    Dado que analiza muchas instituciones transversales para todas las profesiones sanitarias, como la bioética o deontología básicas o la responsabilidad profesional, la obra será también útil para unirse al conjunto de publicaciones que son útiles para todas las profesiones sanitarias, aunque lo cierto es que está claramente enfocada, y esto es profundamente novedoso, a las personas graduadas en nutrición humana y dietética. Dirigida a profesionales sanitarios, se ha intentado por ello que sea accesible en lo cuantitativo y en lo cualitativo: se ha expurgado de los contenidos todo aquello que, teniendo sentido exclusivo para otras profesiones sanitarias, no lo tiene en la formación del dietista-nutricionista. En segundo lugar, se ha primado la síntesis y el uso —en cuanto es posible sin merma de la precisión— de un lenguaje que, sin dejar de tener sentido académico, sea entendible. Tanto el coordinador de la obra como las coautoras de la misma tienen un compromiso acreditado con la profesión, por su relación con el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la docencia universitaria. También lo tienen por el tratamiento de un problema que es el más acuciante en relación con la salud en nuestros días. Tal y como destaca el prólogo de esta obra, la nutrición se ha convertido en el primer factor de riesgo de muerte y de pérdida de años de vida en toda la Unión Europea, con 950 000 muertes anuales atribuibles a factores dietéticos. Las estimaciones de la OCDE señalan que en España nuestra vida se acorta 2,6 años debido al sobrepeso. Las repercusiones sobre la economía son destacables: el sobrepeso representa el 9,7 % del gasto en salud y reduce la producción del mercado de trabajo en una cuantía equivalente a 479 000 trabajadores a tiempo completo por año. Todo ello se traduce en que el sobrepeso reduce el PIB español en un 2,9 %. Para cubrir estos costes, cada ciudadano en España paga 265 euros adicionales de impuestos al año.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.