En una habitación de hospital, coinciden dos mujeres: María, noventa y cuatro años; la narradora, sesenta y ocho años. Niña polio de los años cincuenta, ésta nos invita a descubrir la vida de su compañera de habitación y a recordar el dormitorio común del Hospital Saint Vincent de Paul donde la curaron a lo largo de su infancia. Un relato que habla de la vejez, de la enfermedad, pero también y quizá sobre todo de la confianza y de la complicidad más allá de las edades y de los tiempos.
La colección plurilingües propone relatos breves, de autores españoles, franceses o catalanes contemporáneos, destinados a todos aquellos y aquellas que quieran aprender o perfeccionar un idioma extranjero, en edición bilingüe comparativa. Incluye un audio con la lectura del texto y material adicional.
Una escritura contemporánea adaptada a los estudiantes. Los textos, de autores contemporáneos, españoles, catalanes o franceses, han sido concebidos especialmente para la colección. Su escritura se ha adaptado al ritmo de aprendizaje del estudiante de idiomas extranjero, tanto por la atención prestada a la adecuación de la lengua, como por la presencia de los aspectos culturales que la impregnan.
Una maquetación que facilita el aprendizaje. Estos libros proponen una maquetación ideal para quienes quieren aprender un idioma, sea cual sea el nivel. Cada página escrita en francés dispone de la traducción española en la página que se encuentra justo a su izquierda. De este modo, el lector puede recorrer el texto en función de sus necesidades y deseos: el principiante puede entenderlo ayudándose de la traducción adjunta; el alumno más experimentado puede leerlo sin consultarla, planteándose, si lo desea, el desafío de traducirlo para comparar su versión con la que ha realizado el traductor.
Un audio y/o un video que enriquecen el aprendizaje de la lengua. Los plurilingües se leen, pero también se escuchan y/o se miran. Incluyen una versión audio del texto, que puede escucharse fragmentariamente (por capítulos) o en su totalidad, permitiéndole al alumno mejorar la pronunciación y la comprensión oral a su ritmo. Y un video con una entrevista con el autor que relata anécdotas de la historia, así como detalles sobre el proceso de escritura.