Tener los pies en la tierra es un enfoque basado en la evidencia, pragmático y compasivo, para la estabilización y el tratamiento del trauma complejo y la disociación.Incluso los clínicos más expertos pueden tener dificultades cuando intentan ayudar a pacientes gravemente traumatizados y disociativo...
Ancho:
153
cm
Largo:
230
cm
Peso:
350 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Autors :BRAND, BETHANY L. / LANIUS, RUTH A. / SCHIELKE, HUGO J. / SHIAVONE, FRANCESCA
Traductores :AGUILELLA ASENSI, ANTONIO
Número de pàgines :320
Tener los pies en la tierra es un enfoque basado en la evidencia, pragmático y compasivo, para la estabilización y el tratamiento del trauma complejo y la disociación.
Incluso los clínicos más expertos pueden tener dificultades cuando intentan ayudar a pacientes gravemente traumatizados y disociativos. Este libro proporciona un programa terapéutico integral, desarrollado durante décadas de estudios y práctica clínica, que ayuda a los pacientes traumatizados y a sus terapeutas a encontrar una base sólida para el tratamiento y la recuperación del trauma. Los terapeutas encontrarán en estas páginas orientación basada en la investigación para ayudar a sus pacientes a manejar y reducir las reacciones y síntomas complejos relacionados con el trauma, incluida la disociación.
Tener los pies en la tierra explica la utilización del programa Finding Solid Ground en contextos individuales y grupales, recomendaciones de expertos para evaluar la disociación y casos clínicos que se centran en cómo superar los desafíos habituales en el tratamiento del trauma. Junto con el libro de trabajo complementario presenta un enfoque coherente e integral del tratamiento del trauma que se basa en una comprensión explicada con claridad de sus impactos neurobiológicos. Este libro está dirigido a clínicos de todos los niveles de experiencia.
La versión original en inglés de este libro Finding Solid Ground ha sido galardonada con el premio Frank W. Putnam al libro más destacado por la Sociedad Internacional para el Estudio del Trauma y la Disociación en 2023
Reseñas profesionales:
Puede que Tener los pies en la tierra sea uno de los libros ma´s u´tiles que existen sobre el tratamiento de la disociacio´n cli´nica. Esta gui´a, que se fundamenta en un extenso estudio de investigacio´n cli´nica, es muy recomendable para quienes busquen una orientacio´n concreta y basada en la evidencia en este campo. El libro de trabajo que la acompan~a es igualmente recomendable, ya que proporciona informacio´n detallada y empa´tica, y ejercicios para los pacientes que se enfrentan a problemas disociativos.
— John Briere, Doctor, Profesor Eme´rito de Psiquiatri´a, Keck School of Medicine, University of Southern California, autor de Treating Risky and Compulsive Behavior in Trauma Survivors. NY: Guilford (2019)
Tener los pies en la tierra supone una enorme contribucio´n al campo del trauma: es el primer libro sobre trauma y disociacio´n escrito por autores que son tanto acade´micos como cli´nicos. Construyen una so´lida base de pruebas de investigacio´n que brinda una comprensio´n de la disociacio´n combinada con aplicaciones pra´cticas que pueden integrarse fa´cilmente en la psicoterapia o servir como tratamiento independiente. ¡Buen trabajo!
— Janina Fisher, Doctora, autora de Co´mo sanar la fragmentacio´n interna de los sobrevivientes de trauma y superar la alienacio´n interior y La transformacio´n del legado vivo del trauma
Tener los pies en la tierra proporciona recursos inestimables sobre el tratamiento de los trastornos disociativos relacionados con el trauma. Los autores son unos excelentes educadores que han utilizado su experiencia como investigadores y cli´nicos para crear una visio´n general muy legible de la disociacio´n junto con pautas de tratamiento y ejercicios. Sus innovadores estudios TOP DD aportan apoyo empi´rico a su enfoque. Una gran contribucio´n.
— Christine A. Courtois, Doctora, miembro de la American Board of Professional Psychology, psico´loga licenciada, consultora/formadora, autora y coeditora de The Treatment of Complex Traumatic Stress Disorders (2020)
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.